Teniendo en cuenta que no todas las leyes existente en España reconocen a todos los tipos de perros de asistencia, nosotros nos regimos por las 5 tipologías de perros
de asistencia que se reconocen en la ley de nuestra comunidad autónoma, Catalunya.
Así, nuestra entidad está registrada para entrenar, entregar y acreditar estos 5 tipos de perros de asistencia:
Perro Guía:
Es aquél que está entrenado para asistir a una persona con discapacidad visual.
Los comportamientos y órdenes que tiene que aprender un perro guía son:
- Respuesta a órdenes direccionales y de control
- Principio de la línea recta / giros
- Localización y marca de bordillos - escaleras
- Gestión de obstáculos bajos y altos
- Negociación de obstrucciones totales del pavimento
- Gestión del tráfico
- Localización de puertas
Perro de Servicio:
Es aquél que está entrenado para asistir a una persona con discapacidad física.
Los comportamientos y habilidades habituales de un perro de servicio son:
- Abrir y cerrar puertas
- Abrir y cerrar luces / interruptores
- Ayuda en transferencias y tapar con la sábana
- Coger y traer cosas del suelo
- Reconocimiento de objetos
- Tirar de la silla de ruedas
- Sacar chaqueta (bajar cremallera y tirar de mangas)
- Buscar y avisar a alguien (asistenta en casa por ejemplo)
- Ladrar para avisar en calle
- Tocar un botón de aviso
Perro de Autismo:
Es aquél entrenado para asistir a personas (en especial niños/as) con Trastorno del Espectro del Autismo.
En este caso, el perro debe aprender las siguientes habilidades específicas:
- Respuesta a órdenes direccionales y de control
- Interrupción de conductas estereotipadas
- Estimulación ante este tipo de conductas
- Actuación ante cambios de humor
- Aviso a los padres ante emergencia
- STOP de emergencia | cruce de calles
- Retención en fugas
- Localización de seguridad para personas con autismo
Perro de Aviso:
Es aquél que está entrenado para avisar de ataques recurrentes en personas con enfermedades que provocan desconexión sensorial, como puede ser la diabetes o la epilepsia.
Al perro se le entrena para:
- Avisar en caso de crisis recurrentes (bajadas o subidas de azúcar)
- En el caso de la epilepsia, actualmente, los perros no avisan antes de los ataques, a no ser que se dé un cambio fisiológico evidente o un cambio postural, corporal o de la fisonomía de la cara
específicos. También es posible entrenar al perro en caso de epilepsia con cambios a nivel de glucosa en sangre.
- Enseñamos al perro a avisar al familiar en caso de ataque y a que se mantenga al lado del usuario para estimularlo.
- Mantenerse al lado del usuario hasta que esté consciente
- Traer objetos
- Entendemos por objetos cualquier cosa que el usuario pueda necesitar.
Perro Señal:
Es aquél que está entrenado para asistir a personas con discapacidad auditiva.
El perro señal deberá avisar de:
- Sonidos en el interior de casa
- despertador
- teléfono
- puerta
- timbre
- llanto de un bebé
- Sonidos en el exterior
- claxon de un coche
- llamada por el nombre del usuario
- teléfono móvil
- Además de avisar, el perro deberá indicar al usuario de la procedencia de la fuente de sonido.
- También es posible enseñar al perro a estar pendiente de cualquier objeto que se le pueda caer al usuario y no oirlo o no darse cuenta.