Noticias de AAS DISCAN
Nos sumamos a la campaña "Mismos Perros, Misma Ley"

Además, como entidad damnificada directamente, por ser de intervención asistida con perros, hemos enviado, por carta certificada, a la Dirección del Gobierno, a la Dirección del PSOE, al Grupo Socialista del Congreso y a la Junta de Portavoces, nuestra petición de retirada de la enmienda, junto a 17 entidades más de Intervención Asistida con Animales, por ser un grave atropello al bienestar animal. Estas entidades son Yaracan Galicia, Yaracan Madrid, Associació Itcan (Catalunya), El Racó del Milu (Catalunya), Associació Ilerkan (Catalunya), Encanta't IAA (Ibiza), Canquerer (Galicia), Dejemos Huella (La Rioja), Associació Lur (Catalunya), Entrelazadogs (Catalunya), Dogtor Animal (Madrid), Fundació Acavall (Valencia), Ceniac (Catalunya), Antrozoologia.com (Catalunya), Psicopedagogía Emocional (Madrid), CITA, Terapias y Animales (Madrid) y Alma Canina (Málaga).
Las acciones de la campaña "Mismos Perros, Misma Ley" son varias, entre ellas, la manifestación del sábado pasado, día 24 de setiembre, en la que más de 3.500 personas recorrimos las calles de Madrid desde las puertas del Congreso hasta la Sede Federal del PSOE.
Otra de las acciones es la salida del autobús "Mismos Perros, Mismas Ley", que recorrerá durante toda una semana las calles de Madrid y a la que ya se han unido personajes como Jorge Fernandez, Susana Griso o Fernando Tejero.
Además, para el viernes 30 de setiembre, hay convocada una acción en el Congreso de los Diputados, a las 14'30 h y diferentes concentraciones en las sedes del PSOE de varias ciudades: Bilbao, Santander, Las Palmas de Gran Canaria, Donosti, Barcelona, Sevilla, Segovia, Jaén, León o A Coruña.

La AAS DISCAN es una organización adherida a la ILP No es mi cultura. Esta Iniciativa Legislativa Popular es promovida por una Comisión Promotora que está formada por personas de probada trayectoria en la protección animal y tiene el objetivo de derogar la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural y modificar la Ley 10/2015, de 26 de mayo, para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, en lo que respecta únicamente a la anterior Ley 18/2013. De esta manera, la tauromaquia dejaría de ser Patrimonio Cultural, y es que, en realidad, está muy lejos de ser cultura como tal. Por otro lado, nuestra fundadora, Meritxell Arias, es federataria y estará ayudando a recoger firmas hasta noviembre. De hecho, aunque la ILP está admitida a trámite por parte del Congreso, necesitamos más de 500.000 firmas para que el Congreso de los Diputados debata sobre la misma. Sólo se puede firmar físicamente y es necesario presentar el DNI. Y, por supuesto, sólo podemos firmar una vez, aunque nos encontremos con la oportunidad de firmar en diferentes ciudades. Así que si estás de acuerdo y quieres que la tauromaquia deje de ser Patrimonio Cultural, puedes ver todos los puntos de firma de todo el territorio nacional aquí .